
Fisioterapia
Fisioterapia general
Tratamos todo tipo de patologías utilizando un amplio abanico de técnicas de terapia manual:
- Masoterapia: consiste en el uso de distintas técnicas de masaje con fines terapéuticos, para tratar enfermedades y lesiones. Engloba el masaje terapéutico, el masaje transverso profundo, el drenaje linfático manual, la liberación miofascial, el masaje deportivo, el crio-masaje, el masaje del tejido conjuntivo, el masaje de periostio, técnicas neuro-musculares…
- Técnicas miofasciales: actúa sobre el sistema fascial, que es el tejido conjuntivo que recubre a los órganos, músculos, huesos, articulaciones, vísceras y estructuras nerviosas y vasculares en forma tridimensional, permitiendo mantenerlos en su correcta posición y funcionamiento, así como le da forma al cuerpo. El recorrido de la fascia es continuo, por esta razón, cualquier cambio estructural de la fascia en una determinada parte del cuerpo producirá restricciones en las partes distales. Este cambio estructural de la fascia llamado “disfunción miofascial” puede producirse por traumatismos, intervenciones quirúrgicas, menstruación dolorosa, posturas inadecuadas, etc…
- Técnicas articulatorias y manipulativas para mejorar la movilidad.
- Uso de vendajes funcionales y vendaje neuromuscular para soporte adicional.
Fisioterapia avanzada y deportiva
Ayuda a mejorar el rendimiento y cuidado del deportista. Su finalidad es alcanzar una puesta a punto óptima, prevenir y evitar lesiones, así como acelerar la recuperación de las mismas.
Fisioterapia ATM
La articulación temporomandibular une la mandíbula con el cráneo. La disfunción de ATM es una patología muy frecuente, que puede dar lugar a dolor articular, crujidos, limitación de la apertura de la boca, desviación lateral de la mandíbula al abrir la boca, zumbidos de oído, vértigos, cefaleas, dolor cervical. El tratamiento de fisioterapia es muy eficaz para pacientes con este tipo de disfunción.
Osteopatía
Osteopatía estructural:
Dirigida al sistema musculoesquelético, donde aplicamos diversas técnicas adaptadas a cada disfunción, a cada tejido, a cada paciente.Osteopatía visceral:
Actúa sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras, las membranas fibrosas en relación, los músculos, los diferentes planos de deslizamiento entre los órganos, los vasos sanguíneos, los nervios.
Osteopatía craneal:
Utiliza técnicas manuales para facilitar la micromovilidad del cráneo y el conjunto de la relación craneosacra a través de las membranas meníngeas y el papel del líquido cefalorraquídeo
Fisioterapia dermatofuncional
Es una especialidad en auge dentro de la Fisioterapia que combina estética y salud. En nuestro centro utilizamos diatermia recuperadora Symphium-One Plus de BIOTECNA, que actúa equilibrando el metabolismo celular, mejorando el tono muscular y de la piel, estimulando la circulación y promoviendo la síntesis de colágeno y elastina. Esto nos permite realizar tratamientos faciales y corporales:
- Aumenta la densidad de la piel.
- Tratamiento de bolsas y ojeras.
- Lifting facial, escote y cuello.
- Tratamiento de cicatrices.
- Estrías, arrugas y colgajos cutáneos.
- Tratamiento de celulitis en todos sus grados y adiposidades.
- Reafirmación y reducción de abdomen, glúteos, piernas y brazos.
- Tratamientos post-liposucción y post quirúrgicos faciales y corporales.
Diatermia
En nuestro centro apostamos por las últimas y más novedosas tecnologías, para ofrecer a nuestros pacientes tratamientos más eficaces e indoloros y acortar los tiempos de recuperación al máximo. Por eso contamos con DIATERMIA SYMPHIUM-ONE PLUS de Biotecna (TECAR+IONS RESONANCE), un equipo de radiofrecuencia que actúa incrementando el metabolismo a nivel celular, fomentando la reparación de tejidos y ayudando a mejorar el dolor. Además permite la combinación de su tecnología con terapia manual y ejercicios terapéuticos, aportando grandes beneficios a la salud y bienestar de nuestros pacientes:
- Efecto analgésico.
- Aumenta el metabolismo, la temperatura tisular, el volumen y la intensidad del flujo sanguíneo.
- Aumenta la entrega de oxígeno y nutrientes.
- Disminuye la inflamación.
- Normaliza la función celular.
- Acción descontracturante y relajante muscular.
Tratamientos:
Musculoesquelético:
- Osteoartritis
- Dolor lumbar
- Dolor cervical
- Bursitis
- Tendinopatía
- Hematoma
- Fracturas
- Desgarros musculares
- Esguinces y distensiones
Suelo pélvico:
- Inflamación
- Dolor pélvico crónico
- Sequedad vaginal
- Hemorroides
- Fisuras anales
- Incontinencia
- Recuperación post-parto
- Episiotomía
- Recuperación de la cesárea
- Prostatitis
Dermatofuncional:
- Troficidad de la piel
- Cicatrices
- Edemas
- Remodelación de la piel flácida (Abdomen, pechos, muslos)
- Drenaje linfático y venoso
Ondas de choque
Las ondas de choque son ondas acústicas que transfieren alta energía, se transmiten a través de la superficie de la piel y se difunden radialmente en el cuerpo. El organismo responde con un aumento de la actividad metabólica en la zona de aplicación, favoreciendo la reducción de la inflamación y acción analgésica inducida por la liberación local de endorfinas, estimulando y acelerando así el proceso de cicatrización.
Indicaciones:
Hombro: tendinopatías, pinzamiento, calcificaciones.
Codo: epicondilitis, epitrocleitis.
Cadera: trocanteritis.
Rodilla: tendinopatía rotuliana o de pata de ganso.
Tobillo y pie: tendinopatía aquílea, espolón calcáneo, fascitis plantar.
Pubalgias.
Pseudoartrosis.